ÚLTIMAS PUBLICACIONES

EN MI BLOG

¿Sientes que tu mente nunca se calla? Aprende a distinguir tu voz auténtica del ruido mental.


Sientes que tu mente  nunca se calla


¿Alguna vez te has sentado en silencio solo para darte cuenta de que, en realidad, no hay silencio en absoluto? 

Dentro de tu cabeza, hay un murmullo constante, un parloteo incesante que nunca parece detenerse.

Es como tener una radio encendida 24/7, transmitiendo sin pausa. Por la mañana, emite el noticiero de todo lo que podría salir mal hoy. Durante el día, te bombardea con anuncios de tus inseguridades y críticas sobre lo que estás haciendo ahora mismo. Y por la noche, repite los grandes éxitos de las preocupaciones de ayer y los planes ansiosos para mañana.

Si esto te suena familiar, no estás solo. A ese zumbido constante lo llamamos ruido mental. Y el mayor problema no es el ruido en sí, sino que llegamos a creer que somos el locutor, cuando en realidad, solo somos el oyente. Nos identificamos tanto con esa voz que asumimos que cada pensamiento es una verdad absoluta sobre quiénes somos. Pero, ¿y si te dijera que gran parte de ese ruido ni siquiera es tuyo?

¿Quién habla realmente dentro de tu cabeza?

Imagina tu mente como un concurrido mercado lleno de voces. Algunas de ellas son:

• Las voces adoptadas: Son los ecos de lo que has escuchado toda tu vida. Frases de tus padres, maestros, o las expectativas de la sociedad que absorbes sin darte cuenta. Esa idea de que debes ser exitoso para valer la pena o nunca haces nada bien puede que no sea tuya, sino un disco rayado que ha estado reproduciendo por años.

• Las voces del miedo y la crítica: Estas voces a menudo nacen de experiencias pasadas y su supuesta misión es protegerte del fracaso o del dolor. Te susurran que no eres lo suficientemente bueno, inteligente o capaz, pero en realidad, solo te están limitando.

En medio de todo ese alboroto, existe otra voz. Es tranquila, a menudo sutil y no necesita gritar para ser escuchada: tu voz genuina, tu intuición. El primer gran paso hacia la paz interior es aprender a distinguir esta voz del resto del coro. La clave no es silenciar las otras voces, sino observarlas sin reaccionar.

Dejar de luchar contra la corriente: La diferencia entre pensar y observar

Aquí es donde todo cambia. Solemos creer que la única forma de lidiar con nuestros pensamientos es pensar más, analizarlos, luchar contra ellos. Pero eso es como estar inmerso en un río caudaloso, subido a una balsa que te arrastra con cada corriente de preocupación o recuerdo. Te identificas con todo, te dejas llevar, te agotas.

Pero existe otra posibilidad: sentarte en la orilla del río y simplemente observar. Desde ahí, puedes ver las balsas (tus pensamientos) pasar. Ves flotar la "balsa de la preocupación por el dinero" o la "balsa de la autocrítica", pero no te subes a ellas. Simplemente, las miras pasar, reconociendo que son solo eventos mentales, no verdades absolutas.

Cuando logras hacer esto, te das cuenta de algo liberador: tú no eres la voz en tu cabeza, eres la conciencia que la escucha.

Tu primer paso para recuperar la paz interior.

Reconocer este ruido mental no se trata de eliminarlo, sino de cambiar tu relación con él. Es el primer paso para dejar de ser dominado por tu mente y empezar a crear un espacio de calma dentro de ti, un lugar desde donde puedes tomar decisiones más auténticas.

Si te sientes listo para bajarle el volumen a ese ruido y empezar a sintonizar con tu propia sabiduría, mi libro es la guía que necesitas. No te daré respuestas, te daré las herramientas para que encuentres las tuyas.

En sus páginas, te guiaré con ejercicios prácticos y sencillos, como "El observador en el sillón", diseñado para ayudarte a pasar de estar en el río a sentarte en la orilla. Aprenderás a observar tu mente sin juicio y a darte cuenta de que no tienes que creer todo lo que te dice.


Libro aprende a canalizar


[Enlace para conseguir el libro y empezar a construir tu santuario de paz interior] 

En Amazon papel y digital


autora celeste hartfield

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Publicación libro: Aprende a canalizar

Más allá de los pros y contras: Cómo usar tu cuerpo como brújula para tomar decisiones auténticas